Lists: | pgsql-es-ayuda |
---|
From: | José Fermín francisco ferreras <josefermin54(at)hotmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | manejo de case studio y postgresql |
Date: | 2006-01-24 19:37:33 |
Message-ID: | BAY23-F8F62F7C0D03FA316CD1AEC6130@phx.gbl |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Hola mi gente, quisiera saber si alguno d ustedes ha utilizado a case studio
2, ya q quisiera hacer una diagramas basados en las tablas q ya tengo hechas
en postgres y no tener q ponerme hacer una por una en case studio.
Osea lo q quiero es jalar las estructuras d las tablas y hacer los
diagramas.
Se puede este asunto??
Utilizo postgres 8.1.1
ing. José Fermín Francisco Ferreras
San Francisco de Macorís, Rep. Dom.
_________________________________________________________________
Visita MSN Latino Noticias: Todo lo que pasa en el mundo y en tu paín, ¡en
tu idioma! http://latino.msn.com/noticias/
From: | Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | José Fermín francisco ferreras <josefermin54(at)hotmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: manejo de case studio y postgresql |
Date: | 2006-01-25 03:08:45 |
Message-ID: | d353bd50601241908q3d8c35abi@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El 24/01/06, José Fermín francisco ferreras<josefermin54(at)hotmail(dot)com> escribió:
> Hola mi gente, quisiera saber si alguno d ustedes ha utilizado a case studio
> 2, ya q quisiera hacer una diagramas basados en las tablas q ya tengo hechas
> en postgres y no tener q ponerme hacer una por una en case studio.
>
> Osea lo q quiero es jalar las estructuras d las tablas y hacer los
> diagramas.
> Se puede este asunto??
>
>
> Utilizo postgres 8.1.1
>
Nosotros estamos utilizando dbdesigner4, aunque esta orientado para
mysql hace muy buena ingenieria inversa.
From: | Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | José Fermín francisco ferreras <josefermin54(at)hotmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: manejo de case studio y postgresql |
Date: | 2006-01-25 05:35:24 |
Message-ID: | d353bd50601242135m247f92a5o@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El 24/01/06, Espartano<espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com> escribió:
> El 24/01/06, José Fermín francisco ferreras<josefermin54(at)hotmail(dot)com> escribió:
> > Hola mi gente, quisiera saber si alguno d ustedes ha utilizado a case studio
> > 2, ya q quisiera hacer una diagramas basados en las tablas q ya tengo hechas
> > en postgres y no tener q ponerme hacer una por una en case studio.
> >
> > Osea lo q quiero es jalar las estructuras d las tablas y hacer los
> > diagramas.
> > Se puede este asunto??
> >
> >
> > Utilizo postgres 8.1.1
> >
>
> Nosotros estamos utilizando dbdesigner4, aunque esta orientado para
> mysql hace muy buena ingenieria inversa.
>
xD perdon se me olvidaba poner la referencia:
http://www.fabforce.net/dbdesigner4/
si alguien sabe de otro diagramador les agradeceria me informaran, ojo
no digo que sea un programa que ayude a modelar, sino uno que ayude a
representar con un diagrama un modelo.
From: | "Edwin Quijada" <listas_quijada(at)hotmail(dot)com> |
---|---|
To: | josefermin54(at)hotmail(dot)com |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | RE: manejo de case studio y postgresql |
Date: | 2006-01-25 14:40:20 |
Message-ID: | BAY113-F279BB72B669C473F89249CE3120@phx.gbl |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Si se puede. Usa 2.5
*-------------------------------------------------------*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-747-2787
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
comun"
*-------------------------------------------------------*
>From: José Fermín francisco ferreras <josefermin54(at)hotmail(dot)com>
>To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
>Subject: [pgsql-es-ayuda] manejo de case studio y postgresql
>Date: Tue, 24 Jan 2006 19:37:33 +0000
>
>Hola mi gente, quisiera saber si alguno d ustedes ha utilizado a case
>studio 2, ya q quisiera hacer una diagramas basados en las tablas q ya
>tengo hechas en postgres y no tener q ponerme hacer una por una en case
>studio.
>
>Osea lo q quiero es jalar las estructuras d las tablas y hacer los
>diagramas.
>Se puede este asunto??
>
>
>Utilizo postgres 8.1.1
>
>ing. José Fermín Francisco Ferreras
>San Francisco de Macorís, Rep. Dom.
>
>_________________________________________________________________
>Visita MSN Latino Noticias: Todo lo que pasa en el mundo y en tu paín, ¡en
>tu idioma! http://latino.msn.com/noticias/
>
>
>---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
>TIP 10: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
Si se
_________________________________________________________________
Latinos en EE.UU: noticias y artículos de interés para ti
http://latino.msn.com/noticias/latinoseneeuu
From: | Xavier Vidal Piera <xavividal(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: manejo de case studio y postgresql |
Date: | 2006-01-25 14:54:36 |
Message-ID: | 448fcc110601250654x7b75ce70n@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El mejor modelador que existe es el lápiz y una hoja de papel.
Después ya lo pasarás por consola o pgadmin a la base de datos.
Programas como CaseStudio u otros son limitados. Por ejemplo, en la última
versión que tuve de CaseStudio el programa no era capaz de representar una
self-join, ni tampoco una representación especial de jerarquías de tablas.
Para cosas simples aún puede servir, pero reitero mi postura: utiliza la
consola o alternativas. Puede parecer "pesado" de usar, pero en cuanto le
coges soltura es lo mejor.
Eso si, para programación de stored procedures/triggers si que es
recomendable una herramienta tipo EMS PostgreSQL manager (por el tema de
color de sintaxis, etc...)
2006/1/25, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>:
>
>
> Si se puede. Usa 2.5
>
> *-------------------------------------------------------*
> *-Edwin Quijada
> *-Developer DataBase
> *-JQ Microsistemas
> *-809-747-2787
> * " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
> comun"
> *-------------------------------------------------------*
>
>
>
>
> >From: José Fermín francisco ferreras <josefermin54(at)hotmail(dot)com>
> >To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
> >Subject: [pgsql-es-ayuda] manejo de case studio y postgresql
> >Date: Tue, 24 Jan 2006 19:37:33 +0000
> >
> >Hola mi gente, quisiera saber si alguno d ustedes ha utilizado a case
> >studio 2, ya q quisiera hacer una diagramas basados en las tablas q ya
> >tengo hechas en postgres y no tener q ponerme hacer una por una en case
> >studio.
> >
> >Osea lo q quiero es jalar las estructuras d las tablas y hacer los
> >diagramas.
> >Se puede este asunto??
> >
> >
> >Utilizo postgres 8.1.1
> >
> >ing. José Fermín Francisco Ferreras
> >San Francisco de Macorís, Rep. Dom.
> >
> >_________________________________________________________________
> >Visita MSN Latino Noticias: Todo lo que pasa en el mundo y en tu paín,
> ¡en
> >tu idioma! http://latino.msn.com/noticias/
> >
> >
> >---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> >TIP 10: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
> Si se
>
> _________________________________________________________________
> Latinos en EE.UU: noticias y artículos de interés para ti
> http://latino.msn.com/noticias/latinoseneeuu
>
>
> ---------------------------(fin del mensaje)---------------------------
> TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita
> http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
>
--
***************************************************
Xavier Vidal Piera
Enginyer Tècnic en Informàtica de Gestió
Tècnic Especialista en Informàtica d'equips
xavividal(at)gmail(dot)com
610.68.41.78
From: | Raul Caso <feve18(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com> |
Cc: | josefermin54(at)hotmail(dot)com, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: manejo de case studio y postgresql |
Date: | 2006-01-25 15:14:21 |
Message-ID: | 4dda42060601250714x6ff3152al@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Hola amigos veo que ustedes utilizan dbdesigner miren yo he intentado hacer
una ingenieria inversa de mi base en postgres y me reconstruye el modelo de
las tablas pero no me crea las relaciones y ademas los campos del tipo
serial los convierte a integer alguno de ustedes me puede indicar como hacer
para que me crea las relaciones y los tipos serial
--
¿Quieres ser parte del 5% o del 95%?
http://www.ixp.net/rcaso
Raulinho
97727662-4327239
From: | Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Xavier Vidal Piera <xavividal(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: manejo de case studio y postgresql |
Date: | 2006-01-25 15:32:23 |
Message-ID: | c2d9e70e0601250732u3fe813dby5bbcf6143c2daee9@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On 1/25/06, Xavier Vidal Piera <xavividal(at)gmail(dot)com> wrote:
> El mejor modelador que existe es el lápiz y una hoja de papel.
>
> Después ya lo pasarás por consola o pgadmin a la base de datos.
>
> Programas como CaseStudio u otros son limitados. Por ejemplo, en la última
> versión que tuve de CaseStudio el programa no era capaz de representar una
> self-join, ni tampoco una representación especial de jerarquías de tablas.
>
> Para cosas simples aún puede servir, pero reitero mi postura: utiliza la
> consola o alternativas. Puede parecer "pesado" de usar, pero en cuanto le
> coges soltura es lo mejor.
>
> Eso si, para programación de stored procedures/triggers si que es
> recomendable una herramienta tipo EMS PostgreSQL manager (por el tema de
> color de sintaxis, etc...)
>
el vim funciona bien para mi en cuanto colorear la sintaxis...
--
Atentamente,
Jaime Casanova
(DBA: DataBase Aniquilator ;)
From: | Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Xavier Vidal Piera <xavividal(at)gmail(dot)com>, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: manejo de case studio y postgresql |
Date: | 2006-01-25 15:49:06 |
Message-ID: | d353bd50601250749r55d42e63l@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El 25/01/06, Jaime Casanova<systemguards(at)gmail(dot)com> escribió:
> On 1/25/06, Xavier Vidal Piera <xavividal(at)gmail(dot)com> wrote:
> > El mejor modelador que existe es el lápiz y una hoja de papel.
> >
Tambien cuando entregas el modelado a un cliente ???
> > Después ya lo pasarás por consola o pgadmin a la base de datos.
> >
> > Programas como CaseStudio u otros son limitados. Por ejemplo, en la última
> > versión que tuve de CaseStudio el programa no era capaz de representar una
> > self-join, ni tampoco una representación especial de jerarquías de tablas.
> >
> > Para cosas simples aún puede servir, pero reitero mi postura: utiliza la
> > consola o alternativas. Puede parecer "pesado" de usar, pero en cuanto le
> > coges soltura es lo mejor.
Estoy de acuerdo, la lina de comandos es lo mejor y mas rapido que existe.
> >
> > Eso si, para programación de stored procedures/triggers si que es
> > recomendable una herramienta tipo EMS PostgreSQL manager (por el tema de
> > color de sintaxis, etc...)
> >
>
> el vim funciona bien para mi en cuanto colorear la sintaxis...
>
Jeje como dice jaime el vim va de lujo para todo eso.
con respecto a lo de debdesigner nunca he hecho ingenieria inversa mas
que una vez para ver como funcionaba, me creo algunas referencias pero
no cheque si todas.
From: | Xavier Vidal Piera <xavividal(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com>, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: manejo de case studio y postgresql |
Date: | 2006-01-25 18:41:05 |
Message-ID: | 448fcc110601251041m31a16f0ar@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
2006/1/25, Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com>:
>
> El 25/01/06, Jaime Casanova<systemguards(at)gmail(dot)com> escribió:
> > On 1/25/06, Xavier Vidal Piera <xavividal(at)gmail(dot)com> wrote:
> > > El mejor modelador que existe es el lápiz y una hoja de papel.
> > >
>
> Tambien cuando entregas el modelado a un cliente ???
No es bueno fiarse de una herramienta para que haga algo tan delicado como
la documentación por ti. Yo he probado diferentes herramientas de ingeniería
inversa para plasmar el diseño de la base de datos y siempre he encontrado
fallos.
El lápiz y el papel lo decía a la hora de diseñar. Para documentarlo hay que
ser cuidadoso ya que hay muchas cosas que no todos los programas son capaces
de reproducir.
> > Después ya lo pasarás por consola o pgadmin a la base de datos.
> > >
> > > Programas como CaseStudio u otros son limitados. Por ejemplo, en la
> última
> > > versión que tuve de CaseStudio el programa no era capaz de representar
> una
> > > self-join, ni tampoco una representación especial de jerarquías de
> tablas.
> > >
> > > Para cosas simples aún puede servir, pero reitero mi postura: utiliza
> la
> > > consola o alternativas. Puede parecer "pesado" de usar, pero en cuanto
> le
> > > coges soltura es lo mejor.
>
> Estoy de acuerdo, la lina de comandos es lo mejor y mas rapido que existe.
Estamos de acuerdo
> >
> > > Eso si, para programación de stored procedures/triggers si que es
> > > recomendable una herramienta tipo EMS PostgreSQL manager (por el tema
> de
> > > color de sintaxis, etc...)
> > >
> >
> > el vim funciona bien para mi en cuanto colorear la sintaxis...
> >
>
> Jeje como dice jaime el vim va de lujo para todo eso.
>
>
> con respecto a lo de debdesigner nunca he hecho ingenieria inversa mas
> que una vez para ver como funcionaba, me creo algunas referencias pero
> no cheque si todas.
>
Reitero mi opinión. No dejes que la máquina haga el trabajo por ti.
Si existieran programas que fueran capaces de automatizarlo todo, nos
quedaríamos sin trabajo , no crees?
--
***************************************************
Xavier Vidal Piera
Enginyer Tècnic en Informàtica de Gestió
Tècnic Especialista en Informàtica d'equips
xavividal(at)gmail(dot)com
610.68.41.78
From: | Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Xavier Vidal Piera <xavividal(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Jaime Casanova <systemguards(at)gmail(dot)com>, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: manejo de case studio y postgresql |
Date: | 2006-01-26 02:27:28 |
Message-ID: | d353bd50601251827w1ff05a13g@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El 25/01/06, Xavier Vidal Piera<xavividal(at)gmail(dot)com> escribió:
>
>
> 2006/1/25, Espartano <espartano(dot)mail(at)gmail(dot)com>:
> > El 25/01/06, Jaime Casanova<systemguards(at)gmail(dot)com> escribió:
> > > On 1/25/06, Xavier Vidal Piera <xavividal(at)gmail(dot)com> wrote:
> > > > El mejor modelador que existe es el lápiz y una hoja de papel.
> > > >
> >
> > Tambien cuando entregas el modelado a un cliente ???
>
> No es bueno fiarse de una herramienta para que haga algo tan delicado como
> la documentación por ti. Yo he probado diferentes herramientas de ingeniería
> inversa para plasmar el diseño de la base de datos y siempre he encontrado
> fallos.
> El lápiz y el papel lo decía a la hora de diseñar. Para documentarlo hay que
> ser cuidadoso ya que hay muchas cosas que no todos los programas son capaces
> de reproducir.
Estoy de acuerdo, usamos el dbdesigner para crear el modelo, nunca
para ingenieria inversa, solo para tener un grafico del modelo, luego
de eso hacemos la base de datos a mano :p
>
> > > > Después ya lo pasarás por consola o pgadmin a la base de datos.
> > > >
> > > > Programas como CaseStudio u otros son limitados. Por ejemplo, en la
> última
> > > > versión que tuve de CaseStudio el programa no era capaz de representar
> una
> > > > self-join, ni tampoco una representación especial de jerarquías de
> tablas.
> > > >
> > > > Para cosas simples aún puede servir, pero reitero mi postura: utiliza
> la
> > > > consola o alternativas. Puede parecer "pesado" de usar, pero en cuanto
> le
> > > > coges soltura es lo mejor.
> >
> > Estoy de acuerdo, la lina de comandos es lo mejor y mas rapido que existe.
>
> Estamos de acuerdo
>
> > > >
> > > > Eso si, para programación de stored procedures/triggers si que es
> > > > recomendable una herramienta tipo EMS PostgreSQL manager (por el tema
> de
> > > > color de sintaxis, etc...)
> > > >
> > >
> > > el vim funciona bien para mi en cuanto colorear la sintaxis...
> > >
> >
> > Jeje como dice jaime el vim va de lujo para todo eso.
> >
> >
> > con respecto a lo de debdesigner nunca he hecho ingenieria inversa mas
> > que una vez para ver como funcionaba, me creo algunas referencias pero
> > no cheque si todas.
> >
>
> Reitero mi opinión. No dejes que la máquina haga el trabajo por ti.
>
> Si existieran programas que fueran capaces de automatizarlo todo, nos
> quedaríamos sin trabajo , no crees?
>
>
>
> --
> ***************************************************
> Xavier Vidal Piera
> Enginyer Tècnic en Informàtica de Gestió
> Tècnic Especialista en Informàtica d'equips
> xavividal(at)gmail(dot)com
> 610.68.41.78