Lists: | pgsql-es-ayuda |
---|
From: | Giorgio <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-22 15:14:03 |
Message-ID: | c8a4ef220912220714u6e8a7b12vb172eee3b97c4b6c@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Estimados disculpen por la sgte pregunta pero, en otras listas nadie me
contesta y se que muchos por aca son Analistas, en el area tenemos la misión
de desarrollar un nuevo sistema, actualmente hay usuarios que no saben sus
proceso de negocio y esto hace dificil entender los nuevos requerimientos,
pero a la vez se quiere el nuevo sistema lo mas pronto posible, mi pregunta
es:
Crear un Modelo de Negocios ejemplo con BPM o UML para entender los Procesos
de Negocios.. y luego recien crear el Modelo del Sistema nuevo.. esto me
llevaria mas tiempo creo.. quizas deberia crear el Modelo del Sistema usando
Metodologia RUP y UML Notaciones y obviar el Modelo de Negocios.. he
desarrollado sistemas muy pequeños, pero mi actual trabajo (Cooperativa)
necesita un sistema grande con varios modulos.
Que me recomiendan segun su experiencia
Gracias por tomarse el tiempo..
From: | felix gonzales <jfgonzales(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Giorgio <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com> |
Cc: | PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-22 15:18:21 |
Message-ID: | 83d648ba0912220718l2dbafd6bw1e031b47a1ba38a9@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
manifiestas que "actualmente hay usuarios que no saben sus proceso de
negocio"... entonces pregunto... cual es el desarrollo que vas ha realizar??
2009/12/22 Giorgio <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com>
> Estimados disculpen por la sgte pregunta pero, en otras listas nadie me
> contesta y se que muchos por aca son Analistas, en el area tenemos la misión
> de desarrollar un nuevo sistema, actualmente hay usuarios que no saben sus
> proceso de negocio y esto hace dificil entender los nuevos requerimientos,
> pero a la vez se quiere el nuevo sistema lo mas pronto posible, mi pregunta
> es:
>
> Crear un Modelo de Negocios ejemplo con BPM o UML para entender los
> Procesos de Negocios.. y luego recien crear el Modelo del Sistema nuevo..
> esto me llevaria mas tiempo creo.. quizas deberia crear el Modelo del
> Sistema usando Metodologia RUP y UML Notaciones y obviar el Modelo de
> Negocios.. he desarrollado sistemas muy pequeños, pero mi actual trabajo
> (Cooperativa) necesita un sistema grande con varios modulos.
>
> Que me recomiendan segun su experiencia
>
> Gracias por tomarse el tiempo..
>
--
Felix Gonzales
(c) 074-97-9720762
From: | "Leonel Nunez" <listas(at)enelserver(dot)com> |
---|---|
To: | "Giorgio" <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com> |
Cc: | "PostgreSQL" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-22 15:29:44 |
Message-ID: | 48278.189.231.0.97.1261495784.squirrel@webmail.enelserver.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
> Estimados disculpen por la sgte pregunta pero, en otras listas nadie me
> contesta y se que muchos por aca son Analistas, en el area tenemos la
> misión
> de desarrollar un nuevo sistema, actualmente hay usuarios que no saben sus
> proceso de negocio y esto hace dificil entender los nuevos requerimientos,
> pero a la vez se quiere el nuevo sistema lo mas pronto posible, mi
> pregunta
> es:
>
> Crear un Modelo de Negocios ejemplo con BPM o UML para entender los
> Procesos
> de Negocios.. y luego recien crear el Modelo del Sistema nuevo.. esto me
> llevaria mas tiempo creo.. quizas deberia crear el Modelo del Sistema
> usando
> Metodologia RUP y UML Notaciones y obviar el Modelo de Negocios.. he
> desarrollado sistemas muy pequeños, pero mi actual trabajo (Cooperativa)
> necesita un sistema grande con varios modulos.
>
> Que me recomiendan segun su experiencia
>
> Gracias por tomarse el tiempo..
>
>
Independientemente de las herramientas que uses RELEASE EARLY, RELEASE OFTEN
http://es.tldp.org/Otros/catedral-bazar/cathedral-es-paper-00.html#toc4
http://es.tldp.org/Otros/catedral-bazar/cathedral-es-paper-04.html
Espero te sirva
saludos
Leonel
From: | Giorgio <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-22 15:40:01 |
Message-ID: | c8a4ef220912220740s7c332bfdsadf4d7a5590f2653@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Amigo Felix es por eso mi pregunta para poder contar con la experiencia de
algunos compañeros que quizas haigan pasado por mi actual situación, si hay
usuarios que no manejan bien sus procesos de negocios, quisiera saber como
uds manejaron esa situación que solución le dieron que es mas conveniente o
que les fue mas conveniente documentar todo el Modelo de Negocio (quizas
con BPM u otro) para luego ir al Modelo de Sistema con alguna Metodologia
(RUP, Notaciones UML)
Gracias Leonel por los enlaces..
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
---|---|
To: | Giorgio <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com> |
Cc: | PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Re: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-22 20:26:50 |
Message-ID: | 20091222202650.GG3949@alvh.no-ip.org |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Giorgio escribió:
> Amigo Felix es por eso mi pregunta para poder contar con la experiencia de
> algunos compañeros que quizas haigan pasado por mi actual situación, si hay
> usuarios que no manejan bien sus procesos de negocios, quisiera saber como
> uds manejaron esa situación que solución le dieron que es mas conveniente o
> que les fue mas conveniente documentar todo el Modelo de Negocio (quizas
> con BPM u otro) para luego ir al Modelo de Sistema con alguna Metodologia
> (RUP, Notaciones UML)
¿Has considerado alguna metodología ágil?
http://agilemanifesto.org/
http://en.wikipedia.org/wiki/Agile_software_development
Se supone que estas cosas son apropiadas para clientes que no saben lo
que quieren porque la idea de "integrar el cambio" es parte de los
procesos de desarrollo.
Particularmente lo que yo conocía era el "extreme programming",
http://en.wikipedia.org/wiki/Extreme_Programming
--
Alvaro Herrera Vendo parcela en Valdivia:
http://valdivia.vivastreet.cl/loteos-lotes+valdivia/parcela-en-cabo-blanco--valdivia/19288372
"El conflicto es el camino real hacia la unión"
From: | Adrian Bravo <abravoc(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Giorgio <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com> |
Cc: | PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-22 20:59:41 |
Message-ID: | 1706462b0912221259m3b21ca9fh9196640d8637cb57@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Giorgio,
si bien, como dice alvaro, alguna metodologia agil como XP, scrum u otro,
puede ayudarte a desarrollar orientado a las solicitudes de los usuarios, es
necesario q los requerimientos sean entregados por un cliente capacitado
para entregarte esta informacion, como experiencia esto no siempre ocurre,
creo inclusive que es muy raro q ocurra que quien te entregue los
requerimientos sea una persona capacitada para hacerlo, por lo general son
personajes de altos cargos dentro de una organizacion, no creo q esto sea
malo, pero desconocen la practica de los procedimientos y procesos dentro de
su propia empresa a nivel operativo. por lo que te vuelvo a sugerir que
realices un estudio de los procesos antes de desarrollar. esto no solo te
ayudara a ti en el analisis y desarrollo sino que los usuarios participantes
se veran mas reflejados en la aplicacion que piensas implementar, reduciendo
la incertidumbre al cambio y planteandoles otra perspectiva de su propio
trabajo.
me preguntabas por SIPOC Y RACI, te recomiendo buscar un par de links en
google para q realices estos ejercicios, no son complicados pero es
necesario q quien te entrega los requerimientos tenga claro esto si lo que
desean es un desarrollo orientado a los procesos de negocio.
Saludos
Adrian Bravo
Ing.(e) Computación e Informática
El 22 de diciembre de 2009 12:14, Giorgio <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com>escribió:
> Estimados disculpen por la sgte pregunta pero, en otras listas nadie me
> contesta y se que muchos por aca son Analistas, en el area tenemos la misión
> de desarrollar un nuevo sistema, actualmente hay usuarios que no saben sus
> proceso de negocio y esto hace dificil entender los nuevos requerimientos,
> pero a la vez se quiere el nuevo sistema lo mas pronto posible, mi pregunta
> es:
>
> Crear un Modelo de Negocios ejemplo con BPM o UML para entender los
> Procesos de Negocios.. y luego recien crear el Modelo del Sistema nuevo..
> esto me llevaria mas tiempo creo.. quizas deberia crear el Modelo del
> Sistema usando Metodologia RUP y UML Notaciones y obviar el Modelo de
> Negocios.. he desarrollado sistemas muy pequeños, pero mi actual trabajo
> (Cooperativa) necesita un sistema grande con varios modulos.
>
> Que me recomiendan segun su experiencia
>
> Gracias por tomarse el tiempo..
>
From: | Giorgio <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-23 14:30:56 |
Message-ID: | c8a4ef220912230630n6ab4899fh609911cc1e28ba99@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Gracias por sus respuestas..
Adriano ya tengo claro lo como empezar.. creare el Modelo de Negocio con BPM
(PowerDesigner) investigare con mas detalle sobre BPM ya que no lo he usado
ni implementado, si son tan amables de mandarme o recomendarme algun libro,
web, grupo, comunidad, foro sobre BPM seria fabuloso..
Gracias..
From: | Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com> |
---|---|
To: | <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | RE: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-23 18:46:32 |
Message-ID: | BLU137-W6ADD76DA996E61C935BC6E3800@phx.gbl |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
UML? NO creo que sea lo mas recomendado. Por que no usas simplemente DFD como dice James Martin?
Creo que seria lo mas apropiado para entender todos los modulos del negocio
*-------------------------------------------------------*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*-------------------------------------------------------*
Date: Tue, 22 Dec 2009 10:14:03 -0500
Subject: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño
From: giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Estimados disculpen por la sgte pregunta pero, en otras listas nadie me contesta y se que muchos por aca son Analistas, en el area tenemos la misión de desarrollar un nuevo sistema, actualmente hay usuarios que no saben sus proceso de negocio y esto hace dificil entender los nuevos requerimientos, pero a la vez se quiere el nuevo sistema lo mas pronto posible, mi pregunta es:
Crear un Modelo de Negocios ejemplo con BPM o UML para entender los Procesos de Negocios.. y luego recien crear el Modelo del Sistema nuevo.. esto me llevaria mas tiempo creo.. quizas deberia crear el Modelo del Sistema usando Metodologia RUP y UML Notaciones y obviar el Modelo de Negocios.. he desarrollado sistemas muy pequeños, pero mi actual trabajo (Cooperativa) necesita un sistema grande con varios modulos.
Que me recomiendan segun su experiencia
Gracias por tomarse el tiempo..
_________________________________________________________________
From: | Patricio Castro <pmcastrob(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com> |
Cc: | giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-23 19:21:41 |
Message-ID: | 51d0c43a0912231121s7bd94a12h4b090c29695418b8@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Amigos, cuando uno llega a una empresa que no conoce el Rubro ni los
Procesos, lo primero que yo hago es hacer un levantamiento de "Actividades",
que es detallar administrativamente ¿que es lo que hace cada usuario? en un
proceso y de qué es responsable, después lo confronto con las Definiciones
de Cargos para verificar si las "Funciones" del Cargo corresponden con las
"Actividades" que realizan los usuarios. Con estos datos diseño diagramas,
identificando en cada columna a una sección o Departamento, etc. y abajo de
esa columna todas las "Actividades" que se realizan y cómo se comunican con
otras secciones o otras "Actividades". Con esto me va quedando claro que es
lo que se hace en la empresa y documentado. Ahí es muy fácil detectar que
procesos se pueden automatizar y cuales "Actividades" son redundantes para
eliminarlas. Lo que sigue es definir los Imput y Output de los Procesos y
cuales son sus contenedores de "Datos", con esto diseño un DFD. Al abrir el
nivel de detalle podré darme cuenta de cuales son todas las funciones que se
tendrán que automatizar. Ahí se diseña el MER conceptual y físico que es el
que finalmente generará la estructura de tu Base de Datos.
Atentamente,
Patricio Castro Benavides
85433658
El 23 de diciembre de 2009 19:46, Edwin Quijada
<listas_quijada(at)hotmail(dot)com>escribió:
> UML? NO creo que sea lo mas recomendado. Por que no usas simplemente DFD
> como dice James Martin?
> Creo que seria lo mas apropiado para entender todos los modulos del negocio
>
>
> *-------------------------------------------------------*
> *-Edwin Quijada
> *-Developer DataBase
> *-JQ Microsistemas
> *-Soporte PostgreSQL
> *-www.jqmicrosistemas.com
> *-809-849-8087
> *-------------------------------------------------------*
>
>
>
>
>
> ------------------------------
> Date: Tue, 22 Dec 2009 10:14:03 -0500
> Subject: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño
> From: giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com
>
> To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
>
> Estimados disculpen por la sgte pregunta pero, en otras listas nadie me
> contesta y se que muchos por aca son Analistas, en el area tenemos la misión
> de desarrollar un nuevo sistema, actualmente hay usuarios que no saben sus
> proceso de negocio y esto hace dificil entender los nuevos requerimientos,
> pero a la vez se quiere el nuevo sistema lo mas pronto posible, mi pregunta
> es:
>
> Crear un Modelo de Negocios ejemplo con BPM o UML para entender los
> Procesos de Negocios.. y luego recien crear el Modelo del Sistema nuevo..
> esto me llevaria mas tiempo creo.. quizas deberia crear el Modelo del
> Sistema usando Metodologia RUP y UML Notaciones y obviar el Modelo de
> Negocios.. he desarrollado sistemas muy pequeños, pero mi actual trabajo
> (Cooperativa) necesita un sistema grande con varios modulos.
>
> Que me recomiendan segun su experiencia
>
> Gracias por tomarse el tiempo..
>
> ------------------------------
>
--
From: | "Listas" <masc68(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | "'Edwin Quijada'" <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-23 21:07:16 |
Message-ID: | 000c01ca8413$f452e9c0$dcf8bd40$@com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Deberías crear DFD por cada modelo de negocio y asi poder entenderlo, un vez
hecho esto podrías hacer el modelo ER
Saludos
De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org
[mailto:pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de Edwin Quijada
Enviado el: miércoles, 23 de diciembre de 2009 15:47
Para: giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com; pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Asunto: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño
UML? NO creo que sea lo mas recomendado. Por que no usas simplemente DFD
como dice James Martin?
Creo que seria lo mas apropiado para entender todos los modulos del negocio
*-------------------------------------------------------*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*-------------------------------------------------------*
_____
Date: Tue, 22 Dec 2009 10:14:03 -0500
Subject: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño
From: giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Estimados disculpen por la sgte pregunta pero, en otras listas nadie me
contesta y se que muchos por aca son Analistas, en el area tenemos la misión
de desarrollar un nuevo sistema, actualmente hay usuarios que no saben sus
proceso de negocio y esto hace dificil entender los nuevos requerimientos,
pero a la vez se quiere el nuevo sistema lo mas pronto posible, mi pregunta
es:
Crear un Modelo de Negocios ejemplo con BPM o UML para entender los Procesos
de Negocios.. y luego recien crear el Modelo del Sistema nuevo.. esto me
llevaria mas tiempo creo.. quizas deberia crear el Modelo del Sistema usando
Metodologia RUP y UML Notaciones y obviar el Modelo de Negocios.. he
desarrollado sistemas muy pequeños, pero mi actual trabajo (Cooperativa)
necesita un sistema grande con varios modulos.
Que me recomiendan segun su experiencia
Gracias por tomarse el tiempo..
_____
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 4713 (20091223) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
From: | "Dilm E(dot)I(dot)R(dot)L" <i(dot)dilm(at)yahoo(dot)es> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-25 03:18:40 |
Message-ID: | 43429.50864.qm@web28107.mail.ukl.yahoo.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Hola a todos minutos antes de las 12 desde ya Feliz Navidad a todos..
Bueno este tema me parece muy interesante BPMN y UML lleve algunos cursos de UML, RUP los aplique en algunas oportunidades, pero BPMN me parece muy interesante todo eso de Modelo de Negocio y los Requerimientos, haber si podrian dar algunos ejemplos o detallar algunos puntos para implementar correctamente BPMN.
Lo poco que aplique UML y RUP hice Modelamamiento de Sistema, Casos de Uso de Sistema, pero como que el Modelamiento de Negocio me confundio mucho, pregunta el Modelo del Negocio al aplicar UML se tiene que usar tambien todos los diagramas como en el Modelamiento de Sistema?
BPMN hace mejor el Modelamiento del Negocio ? es mejor aplicar o utilizar esta metodologia, por lo que he leido en wiki es mas simple que usar UML para el Modelamiento del Negocio.
Bueno haber si despejan mis dudas
From: | Giorgio <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2009-12-28 16:01:03 |
Message-ID: | c8a4ef220912280801o54d29986h18722bd2ae801982@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Gracias por sus respuestas.. si fueran tan amables de proporcionarme
material, ejemplos, web, recomendar libros sobre el buen uso de BPMN seria
fabuloso.. ya que me interesa involucrarme e iniciarme en el mundo de BPMN
Si utilizo UML para el Modelo de Negocio tendria que usar tambien todos los
diagramas o solamente algunos? cuales serian? ya que tengo conocimiento
sobre el manejo de UML.
Gracias.
From: | Marcos Luis Ortiz Valmaseda <mlortiz(at)uci(dot)cu> |
---|---|
To: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
Cc: | PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, Giorgio <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com> |
Subject: | Re: Re: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2010-01-05 15:13:28 |
Message-ID: | 1572357663.4161262704408454.JavaMail.root@ucimail4.uci.cu |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
También recomiendo el uso de metodologías ágiles en estos procesos.
Acá se usan XP + Scrum
"For me, the purpose is, at least partly, to have joy. Programmers often
feel joy when they can concentrate on the creative side of programming,
so Ruby is designed to make programmers happy."
Yukihiro Matsumoto (Matz), Creator of the Ruby Language
Ing. Marcos Luís Ortíz Valmaseda
PostgreSQL SysDBA && Rails Developer
BI and DWH Apprentice
Centro de Tecnologías de Almacenamiento y Análisis de Datos (CENTALAD)
Universidad de las Ciencias Informáticas (http://www.uci.cu)
Linux User # 418229
http://www.postgresql.org
http://www.postgresql-es.org
http://www.rubyonrails.org
http://www.ruby-lang.org/es/
http://www.planetrubyonrails.org/
http://www.planetpostgresql.org
----- Mensaje original -----
De: "Alvaro Herrera" <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>
Para: "Giorgio" <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com>
CC: "PostgreSQL" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Enviados: Martes, 22 de Diciembre 2009 15:26:50 (GMT-0500) Auto-Detected
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño
Giorgio escribió:
> Amigo Felix es por eso mi pregunta para poder contar con la experiencia de
> algunos compañeros que quizas haigan pasado por mi actual situación, si hay
> usuarios que no manejan bien sus procesos de negocios, quisiera saber como
> uds manejaron esa situación que solución le dieron que es mas conveniente o
> que les fue mas conveniente documentar todo el Modelo de Negocio (quizas
> con BPM u otro) para luego ir al Modelo de Sistema con alguna Metodologia
> (RUP, Notaciones UML)
¿Has considerado alguna metodología ágil?
http://agilemanifesto.org/
http://en.wikipedia.org/wiki/Agile_software_development
Se supone que estas cosas son apropiadas para clientes que no saben lo
que quieren porque la idea de "integrar el cambio" es parte de los
procesos de desarrollo.
Particularmente lo que yo conocía era el "extreme programming",
http://en.wikipedia.org/wiki/Extreme_Programming
--
Alvaro Herrera Vendo parcela en Valdivia:
http://valdivia.vivastreet.cl/loteos-lotes+valdivia/parcela-en-cabo-blanco--valdivia/19288372
"El conflicto es el camino real hacia la unión"
--
TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo agradecerán
From: | Giorgio <giorgio(dot)pgsql(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] OT: Analisis y Diseño |
Date: | 2010-01-05 15:46:53 |
Message-ID: | c8a4ef221001050746j61518751s9ded6c82480f22ed@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Hola nuevamente.
He estado leyendo sobre el uso de BPMN y realmente es muy interesante esta
Notacion.
Si utilizo UML para el Modelo de Negocio tendria que usar tambien todos los
diagramas o solamente algunos? cuales serian? ya que tengo conocimiento
sobre el manejo de UML.
Respondo a mi pregunta
Solo los Diagramas de Actividades se usan para el Modelo del Negocio si es
que se desea usar UML, eso es lo que he leido en la web.
Quisiera que me corrijan si me equivoco.
Como interpreto luego de terminar el Modelo de Negocio, el uso o el diseño
del Modelo del Sistema con UML, este ultimo se basa al Modelo de Negocio
(BPMN) o ambos no tienen relacion..?
Lo que quiero tratar de decir es que si el Modelo del Sistema (UML) se
diseña o se construye basado a lo que diga el Modelo de Negocio.
Espero su pronta respuesta