Lists: | pgsql-es-ayuda |
---|
From: | "Rodolfo Vegas" <vegasster(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org, alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org |
Subject: | PostgreSQL difuso |
Date: | 2009-01-16 22:37:52 |
Message-ID: | 3e6a6f890901161437h5eead053vb8cee8c7f43c48d@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Hola, sor Rodolfo Vegas y estoy iniciando un trabajo que consiste en
hacer unas extensiones al postgre para manejar datos difusos, la parte que
me toco realizar es intersect, union y difference pero necesito ayuda para
poder comenzar ya que he leido cosas con respecto al tema y me quedan muchas
dudas, y quiero algo por donde iniciar, de verdad se me hara muy util la
ayuda brindada por ustedes, Gracias!!!!
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
---|---|
To: | Rodolfo Vegas <vegasster(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL difuso |
Date: | 2009-01-16 23:24:11 |
Message-ID: | 20090116232411.GD12449@alvh.no-ip.org |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Rodolfo Vegas escribió:
> Hola, sor Rodolfo Vegas y estoy iniciando un trabajo que consiste en
> hacer unas extensiones al postgre para manejar datos difusos, la parte que
> me toco realizar es intersect, union y difference pero necesito ayuda para
> poder comenzar ya que he leido cosas con respecto al tema y me quedan muchas
> dudas, y quiero algo por donde iniciar, de verdad se me hara muy util la
> ayuda brindada por ustedes, Gracias!!!!
He visto varias personas pasando por esta lista haciendo cosas
parecidas, pero ninguno parece haber llegado a puerto; o quizás lo
hicieron, pero nunca contaron cual fue el resultado final de su trabajo.
La unica excepcion fueron Carmen Brando y Vanessa González, que
implementaron SKYLINE y TOP-K ...
--
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
"Siempre hay que alimentar a los dioses, aunque la tierra esté seca" (Orual)
From: | "Jaime Casanova" <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec> |
---|---|
To: | "Alvaro Herrera" <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
Cc: | "Rodolfo Vegas" <vegasster(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL difuso |
Date: | 2009-01-17 03:49:54 |
Message-ID: | 3073cc9b0901161949v512dd636s4860827d04a47f83@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On Fri, Jan 16, 2009 at 6:24 PM, Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> wrote:
>
> He visto varias personas pasando por esta lista haciendo cosas
> parecidas, pero ninguno parece haber llegado a puerto; o quizás lo
> hicieron, pero nunca contaron cual fue el resultado final de su trabajo.
>
de hecho algunos fueron tambien de Venezuela... citando a un comico
Ecuatoriano: A TI te digo!!! (hazte ver con lo que pudieras haber
avanzado)
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
---|---|
To: | Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec> |
Cc: | Rodolfo Vegas <vegasster(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: PostgreSQL difuso |
Date: | 2009-01-17 04:02:16 |
Message-ID: | 20090117040216.GH12449@alvh.no-ip.org |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Jaime Casanova escribió:
> On Fri, Jan 16, 2009 at 6:24 PM, Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> wrote:
> >
> > He visto varias personas pasando por esta lista haciendo cosas
> > parecidas, pero ninguno parece haber llegado a puerto; o quizás lo
> > hicieron, pero nunca contaron cual fue el resultado final de su trabajo.
>
> de hecho algunos fueron tambien de Venezuela... citando a un comico
> Ecuatoriano: A TI te digo!!! (hazte ver con lo que pudieras haber
> avanzado)
Bueno, una vez que fui a Caracas me puse en contacto con Carmen y
Vanessa y estuvimos conversando sobre Postgres, y cuando tuvieron lista
su tesis tiempo después (con la que les fue bien; de hecho fueron a
presentar el paper en algún lugar de Europa que ya no recuerdo) me
mandaron una copia ... Más bien me estoy acordando de los de la
Universidad del Bío Bío (Concepción, Chile), que al menos un par de
grupos hicieron preguntas acá pero nunca se manifestaron más que eso.
--
Alvaro Herrera http://www.PlanetPostgreSQL.org/
"Prefiero omelette con amigos que caviar con tontos"
(Alain Nonnet)
From: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PostgreSQL difuso |
Date: | 2009-01-19 12:22:03 |
Message-ID: | f205bb120901190422y83f0ddcy9700828f9e4b7aae@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
> Bueno, una vez que fui a Caracas me puse en contacto con Carmen y
> Vanessa y estuvimos conversando sobre Postgres, y cuando tuvieron lista
> su tesis tiempo después (con la que les fue bien; de hecho fueron a
> presentar el paper en algún lugar de Europa que ya no recuerdo) me
> mandaron una copia ... Más bien me estoy acordando de los de la
> Universidad del Bío Bío (Concepción, Chile), que al menos un par de
> grupos hicieron preguntas acá pero nunca se manifestaron más que eso.
>
http://www.bd.cesma.usb.ve/gbd/seminarios.jsp
http://skyline.dbai.tuwien.ac.at/ (de aca baje el patch)
realmente interesante...
--
Emanuel Calvo Franco
ArPUG / AOSUG Member
Postgresql Support & Admin
From: | marcelo Cortez <jmdc_marcelo(at)yahoo(dot)com(dot)ar> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
Subject: | Re: PostgreSQL difuso |
Date: | 2009-01-19 18:25:58 |
Message-ID: | 955188.21045.qm@web32006.mail.mud.yahoo.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Hola Emanuel ,gente
me quede fascinado con esto
-Algoritmos de Similitud Melódica para Recuperación de Información Musical
Dado que tambien estoy en la musica , me sorprendio esto.
Hay alguna manera de conseguir mas info? :D
salu2
mdc
--- El lun 19-ene-09, Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> escribió:
> De: Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com>
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL difuso
> Para: "pgsql-es-ayuda" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> Fecha: lunes, 19 de enero de 2009, 9:22 am
> > Bueno, una vez que fui a Caracas me puse en contacto
> con Carmen y
> > Vanessa y estuvimos conversando sobre Postgres, y
> cuando tuvieron lista
> > su tesis tiempo después (con la que les fue bien; de
> hecho fueron a
> > presentar el paper en algún lugar de Europa que ya no
> recuerdo) me
> > mandaron una copia ... Más bien me estoy acordando
> de los de la
> > Universidad del Bío Bío (Concepción, Chile), que al
> menos un par de
> > grupos hicieron preguntas acá pero nunca se
> manifestaron más que eso.
> >
>
> http://www.bd.cesma.usb.ve/gbd/seminarios.jsp
> http://skyline.dbai.tuwien.ac.at/ (de aca baje el patch)
>
> realmente interesante...
>
>
>
> --
> Emanuel Calvo Franco
> ArPUG / AOSUG Member
> Postgresql Support & Admin
> --
> TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en
> irc.freenode.net
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
From: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PostgreSQL difuso |
Date: | 2009-01-19 18:53:24 |
Message-ID: | f205bb120901191053m28a62e04o90dbe57df7c8e686@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El día 19 de enero de 2009 16:25, marcelo Cortez
<jmdc_marcelo(at)yahoo(dot)com(dot)ar> escribió:
> Hola Emanuel ,gente
>
> me quede fascinado con esto
> -Algoritmos de Similitud Melódica para Recuperación de Información Musical
> Dado que tambien estoy en la musica , me sorprendio esto.
> Hay alguna manera de conseguir mas info? :D
> salu2
> mdc
>
>
Le acabo de mandar mail a Vanesa y Cia para ver si podían aclarar el tema de si
es de dominio público o no o si se puede bajar de algún lado ...
Inclusive estoy tratando de contactar con quien desarrollo el modulo
SKYLINE (hannes eder).
Marcelo:
1. te invito que te sumes a la lista del arpug visto que sos .ar (;P) y a que
te sumes a la comunidad (incluido a todos aquellos .ar que estén dando vueltas).
2. estoy tratando de buscar info respecto a estos trabajos, realmente
muy interesantes.
>
>
> --- El lun 19-ene-09, Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> escribió:
>
>> De: Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com>
>> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL difuso
>> Para: "pgsql-es-ayuda" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
>> Fecha: lunes, 19 de enero de 2009, 9:22 am
>> > Bueno, una vez que fui a Caracas me puse en contacto
>> con Carmen y
>> > Vanessa y estuvimos conversando sobre Postgres, y
>> cuando tuvieron lista
>> > su tesis tiempo después (con la que les fue bien; de
>> hecho fueron a
>> > presentar el paper en algún lugar de Europa que ya no
>> recuerdo) me
>> > mandaron una copia ... Más bien me estoy acordando
>> de los de la
>> > Universidad del Bío Bío (Concepción, Chile), que al
>> menos un par de
>> > grupos hicieron preguntas acá pero nunca se
>> manifestaron más que eso.
>> >
>>
>> http://www.bd.cesma.usb.ve/gbd/seminarios.jsp
>> http://skyline.dbai.tuwien.ac.at/ (de aca baje el patch)
>>
>> realmente interesante...
>>
>>
>>
>> --
>> Emanuel Calvo Franco
>> ArPUG / AOSUG Member
>> Postgresql Support & Admin
>> --
>> TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en
>> irc.freenode.net
>
>
> Yahoo! Cocina
> Recetas prácticas y comida saludable
> http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
>
--
Emanuel Calvo Franco
ArPUG / AOSUG Member
Postgresql Support & Admin
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
---|---|
To: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PostgreSQL difuso |
Date: | 2009-01-19 20:07:56 |
Message-ID: | 20090119200756.GG4132@alvh.no-ip.org |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Emanuel Calvo Franco escribió:
> Le acabo de mandar mail a Vanesa y Cia para ver si podían aclarar el tema de si
> es de dominio público o no o si se puede bajar de algún lado ...
> Inclusive estoy tratando de contactar con quien desarrollo el modulo
> SKYLINE (hannes eder).
Ese es _otro_ modulo SKYLINE, no el mismo que hicieron Carmen y Vanessa.
Han habido como 3 propuestas de gente que quiere incluir su codigo
SKYLINE en Postgres, todas rechazadas.
--
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
"The Postgresql hackers have what I call a "NASA space shot" mentality.
Quite refreshing in a world of "weekend drag racer" developers."
(Scott Marlowe)
From: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PostgreSQL difuso |
Date: | 2009-01-19 20:18:00 |
Message-ID: | f205bb120901191218j2f330fffkfe573c095bed1e01@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
2009/1/19 Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>
>> Le acabo de mandar mail a Vanesa y Cia para ver si podían aclarar el tema de si
>> es de dominio público o no o si se puede bajar de algún lado ...
>> Inclusive estoy tratando de contactar con quien desarrollo el modulo
>> SKYLINE (hannes eder).
>
> Ese es _otro_ modulo SKYLINE, no el mismo que hicieron Carmen y Vanessa.
> Han habido como 3 propuestas de gente que quiere incluir su codigo
> SKYLINE en Postgres, todas rechazadas.
>
http://skyline.dbai.tuwien.ac.at/
No tiene una documentación completa, pero pude descargar el patch para
agregarlo a la 8.3.5
Inclusive tiene un generador aleatorio para el Skyline, pero tampoco
tiene mucha documentación.
Por lo que entendí C y V habían tomado como base el de Hannes (de
alguna manera llegué
a ese proyecto).
> --
> Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
> "The Postgresql hackers have what I call a "NASA space shot" mentality.
> Quite refreshing in a world of "weekend drag racer" developers."
> (Scott Marlowe)
>
--
Emanuel Calvo Franco
ArPUG / AOSUG Member
Postgresql Support & Admin
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
---|---|
To: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PostgreSQL difuso |
Date: | 2009-01-19 21:05:29 |
Message-ID: | 20090119210529.GH4132@alvh.no-ip.org |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Emanuel Calvo Franco escribió:
> Por lo que entendí C y V habían tomado como base el de Hannes (de
> alguna manera llegué a ese proyecto).
Suena bien dudoso. No encuentro ninguna mención de esto en su tesis.
--
Alvaro Herrera Valdivia, Chile ICBM: S 39º 48' 55.3", W 73º 15' 24.7"
"XML!" Exclaimed C++. "What are you doing here? You're not a programming
language."
"Tell that to the people who use me," said XML.
From: | Nicolas Recabarren <nrecabarren(at)adexus(dot)cl> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-20 14:59:30 |
Message-ID: | OFDC328E4D.BA5B7046-ON84257544.0051F032-84257544.00520120@adexus.cl |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Saludos a todos
Tengo una pregunta, necesito implementar un cluster con postgres y no se
cual sera la mejor solucion, he leido varios paper y cada implementacion
tiene pros y contras, ahora me gustaria que alguien me oriente de cual de
todas las implementaciones es la mejor
Hasta ahora e visto 3 y son pgPool, pgCluster y postgres-r, no se cual de
las tres es mejor o si ninguna o si las puedo utilizar al mismo tiempo o
si hay algo mejor que esto como solucion.
Gracias
From: | "Jaime Casanova" <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec> |
---|---|
To: | "Nicolas Recabarren" <nrecabarren(at)adexus(dot)cl> |
Cc: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-20 20:19:01 |
Message-ID: | 3073cc9b0901201219s7ca59332je853478953518f33@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
2009/1/20 Nicolas Recabarren <nrecabarren(at)adexus(dot)cl>:
>
> Tengo una pregunta, necesito implementar un cluster con postgres y no se
> cual sera la mejor solucion, he leido varios paper y cada implementacion
> tiene pros y contras, ahora me gustaria que alguien me oriente de cual de
> todas las implementaciones es la mejor
>
no existe mejor solucion, existen varias alternativas que seran
exitosas dependiendo de tus necesidades especificas.
> Hasta ahora e visto 3 y son pgPool,
esta es una manera buena que permite sincronia (las principales
> pgCluster
este no es considerado apto para produccion
> y postgres-r,
esto esta aun en la etapa de diseno y aun cuando hay cierto codigo es
solo un "proof of concept"
> no se cual de
> las tres es mejor o si ninguna o si las puedo utilizar al mismo tiempo o si
> hay algo mejor que esto como solucion.
>
aparte de pgPool puedes usar Slony (slony.info) mezclado con pgPool, o
los skytools (incluido plproxy)
(https://developer.skype.com/SkypeGarage/DbProjects)
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157
From: | Luis D(dot) García <ldgarc(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec> |
Cc: | Nicolas Recabarren <nrecabarren(at)adexus(dot)cl>, pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-20 21:04:45 |
Message-ID: | 3de424340901201304x67788aefte7947c22f7898e07@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Hola Nicolas, tal y como menciona Jaime todo dependerá de qué necesites
exactamente del cluster (Ej. alto desempeño o alta disponibilidad).
Si hablamos de alta disponibilidad podrías incluir entre las opciones que
plantea Jaime a "DRBD[1] + Heartbeat[2]."
[1] http://www.drbd.org/
[2] http://www.linux-ha.org/Heartbeat
Jaime: saludos ;)
2009/1/21 Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>
> 2009/1/20 Nicolas Recabarren <nrecabarren(at)adexus(dot)cl>:
> >
> > Tengo una pregunta, necesito implementar un cluster con postgres y no se
> > cual sera la mejor solucion, he leido varios paper y cada implementacion
> > tiene pros y contras, ahora me gustaria que alguien me oriente de cual de
> > todas las implementaciones es la mejor
> >
>
> no existe mejor solucion, existen varias alternativas que seran
> exitosas dependiendo de tus necesidades especificas.
>
--
Luis D. García M.
Telf: (+58) 2418662663
Cel.: (+58) 4123497674
From: | Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-20 23:38:13 |
Message-ID: | 2ba222580901201538v6936157bv4b537883122802b@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
hola Jaime me pareció interesante tu comentario sobre pg-cluster
me puede comentar porque no se considera apto para producción?
saludos
2009/1/20 Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>:
> 2009/1/20 Nicolas Recabarren <nrecabarren(at)adexus(dot)cl>:
>>
>> Tengo una pregunta, necesito implementar un cluster con postgres y no se
>> cual sera la mejor solucion, he leido varios paper y cada implementacion
>> tiene pros y contras, ahora me gustaria que alguien me oriente de cual de
>> todas las implementaciones es la mejor
>>
>
> no existe mejor solucion, existen varias alternativas que seran
> exitosas dependiendo de tus necesidades especificas.
>
>> Hasta ahora e visto 3 y son pgPool,
>
> esta es una manera buena que permite sincronia (las principales
>
>> pgCluster
>
> este no es considerado apto para produccion
>
>> y postgres-r,
>
> esto esta aun en la etapa de diseno y aun cuando hay cierto codigo es
> solo un "proof of concept"
>
>> no se cual de
>> las tres es mejor o si ninguna o si las puedo utilizar al mismo tiempo o si
>> hay algo mejor que esto como solucion.
>>
>
> aparte de pgPool puedes usar Slony (slony.info) mezclado con pgPool, o
> los skytools (incluido plproxy)
> (https://developer.skype.com/SkypeGarage/DbProjects)
>
> --
> Atentamente,
> Jaime Casanova
> Soporte y capacitación de PostgreSQL
> Asesoría y desarrollo de sistemas
> Guayaquil - Ecuador
> Cel. +59387171157
> --
> TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
> http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html
>
--
Inscribete en las listas de APESOL
http://www.apesol.org/listas.php
Visita
http://www.eqsoft.net
Manuales, noticias, foros, etc.
From: | Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec> |
---|---|
To: | Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-21 03:56:27 |
Message-ID: | 3073cc9b0901201956h229869day84249214e6726a08@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
On Tue, Jan 20, 2009 at 6:38 PM, Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com> wrote:
> hola Jaime me pareció interesante tu comentario sobre pg-cluster
>
> me puede comentar porque no se considera apto para producción?
>
no recuerdo con exactitud donde lei ese comentario. sin embargo, en
http://pgcluster.projects.postgresql.org/index.html dice sobre la
ultima version (la cual esta basada en postgresql 8.0.1 que es
antiquisimo y que no parece haber tenido mantenimiento desde el 2005):
"""
PGCluster-1.3 (the development version) which used PostgreSQL8.0 as
the base is released.
The release is planned as 3.0 in the stage which the '1.3.x'
version stabilized.
I am waiting for the comment from you, a bug report, a patch, etc.
"""
Personalmente no me da confianza para produccion, quiza para
pruebas... de hecho, espero el fin de semana probarlo...
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157
From: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-21 12:32:57 |
Message-ID: | f205bb120901210432v19abdc1bl8ec78e77fdc899cd@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
2009/1/21 Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>:
> On Tue, Jan 20, 2009 at 6:38 PM, Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com> wrote:
>
> Personalmente no me da confianza para produccion, quiza para
> pruebas... de hecho, espero el fin de semana probarlo...
>
Cybercluster es otra solución.
Cabe destacar que si estas queriendo un cluster, si o si necesitas
una solución de replicación sincrónica multi-master.
O al menos multi-master pero con replicación asincrónica muy rápida
y creo que Bucardo se adapta más a ello pero con limitaciones.
> --
> Atentamente,
> Jaime Casanova
> Soporte y capacitación de PostgreSQL
> Asesoría y desarrollo de sistemas
> Guayaquil - Ecuador
> Cel. +59387171157
> --
> TIP 8: explain analyze es tu amigo
>
--
Emanuel Calvo Franco
ArPUG / AOSUG Member
Postgresql Support & Admin
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
---|---|
To: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-21 14:12:31 |
Message-ID: | 20090121141231.GB4038@alvh.no-ip.org |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Emanuel Calvo Franco escribió:
> 2009/1/21 Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>:
> > On Tue, Jan 20, 2009 at 6:38 PM, Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com> wrote:
> >
> > Personalmente no me da confianza para produccion, quiza para
> > pruebas... de hecho, espero el fin de semana probarlo...
>
> Cybercluster es otra solución.
Cybercluster es PGCluster y algunas otras cosillas empaquetado por
Cybertec.
> Cabe destacar que si estas queriendo un cluster, si o si necesitas
> una solución de replicación sincrónica multi-master.
No todo el mundo tiene el mismo concepto de "cluster".
Otra alternativa a investigar es Postgres-R, http://postgres-r.org/
--
Alvaro Herrera http://www.PlanetPostgreSQL.org/
"No me acuerdo, pero no es cierto. No es cierto, y si fuera cierto,
no me acuerdo." (Augusto Pinochet a una corte de justicia)
From: | Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-21 14:14:42 |
Message-ID: | 2ba222580901210614ucb8d513sca8fa286aa96673f@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Hola amigos
Jaime creo que buscaste mal tu informacion, seguro caiste en el portal
altiguo de PgCLuster actualmente ya soportan la version 8.3 que es la
ultima estable, lo puedes encontrar aqui :
http://pgfoundry.org/projects/pgcluster/
ademas figura en los tops de los mas activos y mas bajados de pgFoundry.
saludos
2009/1/20 Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>:
> On Tue, Jan 20, 2009 at 6:38 PM, Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com> wrote:
>> hola Jaime me pareció interesante tu comentario sobre pg-cluster
>>
>> me puede comentar porque no se considera apto para producción?
>>
>
> no recuerdo con exactitud donde lei ese comentario. sin embargo, en
> http://pgcluster.projects.postgresql.org/index.html dice sobre la
> ultima version (la cual esta basada en postgresql 8.0.1 que es
> antiquisimo y que no parece haber tenido mantenimiento desde el 2005):
> """
> PGCluster-1.3 (the development version) which used PostgreSQL8.0 as
> the base is released.
>
> The release is planned as 3.0 in the stage which the '1.3.x'
> version stabilized.
>
> I am waiting for the comment from you, a bug report, a patch, etc.
> """
>
> Personalmente no me da confianza para produccion, quiza para
> pruebas... de hecho, espero el fin de semana probarlo...
>
> --
> Atentamente,
> Jaime Casanova
> Soporte y capacitación de PostgreSQL
> Asesoría y desarrollo de sistemas
> Guayaquil - Ecuador
> Cel. +59387171157
>
--
Inscribete en las listas de APESOL
http://www.apesol.org/listas.php
Visita
http://www.eqsoft.net
Manuales, noticias, foros, etc.
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
---|---|
To: | Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-21 14:20:42 |
Message-ID: | 20090121142042.GC4038@alvh.no-ip.org |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Ernesto Quiñones escribió:
> Hola amigos
>
> Jaime creo que buscaste mal tu informacion, seguro caiste en el portal
> altiguo de PgCLuster actualmente ya soportan la version 8.3 que es la
> ultima estable, lo puedes encontrar aqui :
> http://pgfoundry.org/projects/pgcluster/
Hmm, por lo que veo pgcluster tiene un monton de problemas, quizá te
podría sugerir que mejor intentaras con Replicator,
http://projects.commandprompt.com/public/replicator/
--
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
"Cuando mañana llegue pelearemos segun lo que mañana exija" (Mowgli)
From: | Nicolas Recabarren <nrecabarren(at)adexus(dot)cl> |
---|---|
To: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
Cc: | Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-21 17:37:41 |
Message-ID: | OFFD966F86.89D15B2F-ON84257545.00606DCF-84257545.00607B7B@adexus.cl |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Lo que yo leí en un paper acerca de implementación de clustering con
postgres, existen tres soluciones, cada una con sus problemas, estas son
pgPool, pgCluster y postgres-r, lo que yo no se es cual de las tres
utilizar, parece que no hay consenso en este teman con postgres, si
alguien pudiera aportar con alguna experiencia de implementación seria muy
bueno. Gracias
Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>
Enviado por: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org
21/01/2009 11:19
Para
Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com>
cc
pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Asunto
Re: [pgsql-es-ayuda] Implementacion de Cluster con Postgres
Ernesto Quiñones escribió:
> Hola amigos
>
> Jaime creo que buscaste mal tu informacion, seguro caiste en el portal
> altiguo de PgCLuster actualmente ya soportan la version 8.3 que es la
> ultima estable, lo puedes encontrar aqui :
> http://pgfoundry.org/projects/pgcluster/
Hmm, por lo que veo pgcluster tiene un monton de problemas, quizá te
podría sugerir que mejor intentaras con Replicator,
http://projects.commandprompt.com/public/replicator/
--
Alvaro Herrera
http://www.flickr.com/photos/alvherre/
"Cuando mañana llegue pelearemos segun lo que mañana exija" (Mowgli)
--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html
From: | Cesar Erices <caerices(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
Cc: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-22 12:30:13 |
Message-ID: | 1cb5d9840901220430x5fe9d6b9w3f5c62f20f4ef2ae@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
>
>
> No todo el mundo tiene el mismo concepto de "cluster".
>
> a que te refieres con esto alvaro?
>
--
Cesar Erices Vergara
Ingeniero en Gestión Informática
Analista de Sistema
Santiago - Chile
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
---|---|
To: | Cesar Erices <caerices(at)gmail(dot)com> |
Cc: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-22 12:58:03 |
Message-ID: | 20090122125803.GA4296@alvh.no-ip.org |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Cesar Erices escribió:
> >
> >
> > No todo el mundo tiene el mismo concepto de "cluster".
>
> a que te refieres con esto alvaro?
Para algunos "cluster" es un sistema multimaestro, mientras que otros
buscan un sistema maestro-esclavo con posibilidad de failover. Otros,
sistema con disco compartido, etc.
--
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
"Cuando miro a alguien, más me atrae cómo cambia que quién es" (J. Binoche)
From: | Cesar Erices <caerices(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
Cc: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-22 13:04:15 |
Message-ID: | 1cb5d9840901220504r52f3094en2b09599e88beebe7@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
ok, gracias por la aclaración
2009/1/22 Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>
> Cesar Erices escribió:
> > >
> > >
> > > No todo el mundo tiene el mismo concepto de "cluster".
> >
> > a que te refieres con esto alvaro?
>
> Para algunos "cluster" es un sistema multimaestro, mientras que otros
> buscan un sistema maestro-esclavo con posibilidad de failover. Otros,
> sistema con disco compartido, etc.
>
> --
> Alvaro Herrera
> http://www.flickr.com/photos/alvherre/
> "Cuando miro a alguien, más me atrae cómo cambia que quién es" (J. Binoche)
>
--
Cesar Erices Vergara
Ingeniero en Gestión Informática
Analista de Sistema
Santiago - Chile
From: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-22 13:19:20 |
Message-ID: | f205bb120901220519m7573ff9dk56e799d0afc6034d@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
El día 22 de enero de 2009 11:04, Cesar Erices <caerices(at)gmail(dot)com> escribió:
> ok, gracias por la aclaración
>
> 2009/1/22 Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>
>>
>> Cesar Erices escribió:
>> > >
>> > >
>> > > No todo el mundo tiene el mismo concepto de "cluster".
>> >
>> > a que te refieres con esto alvaro?
>>
>> Para algunos "cluster" es un sistema multimaestro, mientras que otros
>> buscan un sistema maestro-esclavo con posibilidad de failover. Otros,
>> sistema con disco compartido, etc.
>>
Ah! ok. Igualmente lo habia interpretado porque creo que en el comienzo del
thread se hablaba de sincronicos.
>> --
>> Alvaro Herrera
>> http://www.flickr.com/photos/alvherre/
>> "Cuando miro a alguien, más me atrae cómo cambia que quién es" (J.
>> Binoche)
>
>
>
> --
> Cesar Erices Vergara
> Ingeniero en Gestión Informática
> Analista de Sistema
>
> Santiago - Chile
>
--
Emanuel Calvo Franco
ArPUG / AOSUG Member
Postgresql Support & Admin
From: | Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org> |
---|---|
To: | Emanuel Calvo Franco <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com> |
Cc: | pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: Implementacion de Cluster con Postgres |
Date: | 2009-01-23 13:54:58 |
Message-ID: | 20090123135458.GA4047@alvh.no-ip.org |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | pgsql-es-ayuda |
Emanuel Calvo Franco escribió:
> El día 22 de enero de 2009 11:04, Cesar Erices <caerices(at)gmail(dot)com> escribió:
> > ok, gracias por la aclaración
> >
> > 2009/1/22 Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>
> >>
> >> Cesar Erices escribió:
> >> > >
> >> > > No todo el mundo tiene el mismo concepto de "cluster".
> >> >
> >> > a que te refieres con esto alvaro?
> >>
> >> Para algunos "cluster" es un sistema multimaestro, mientras que otros
> >> buscan un sistema maestro-esclavo con posibilidad de failover. Otros,
> >> sistema con disco compartido, etc.
>
> Ah! ok. Igualmente lo habia interpretado porque creo que en el comienzo del
> thread se hablaba de sincronicos.
La replicación sincrónica es una quimera. Las desventajas son tan
grandes, que una vez que las conoces te resulta obvio que en realidad no
deseas tener un sistema así. Por ejemplo, si hay una interrupción en la
red entre dos servidores, todas las transacciones en todos los
servidores inmediatamente deben detenerse, y no se puede volver a
funcionar hasta que se ha restablecido (o hasta que has sacado de
funcionamiento uno de los servidores). Obviamente esto le quita
confiabilidad al sistema.
--
Alvaro Herrera Developer, http://www.PostgreSQL.org/
"You're _really_ hosed if the person doing the hiring doesn't understand
relational systems: you end up with a whole raft of programmers, none of
whom has had a Date with the clue stick." (Andrew Sullivan)