Re: Centralizar informacion de bases de datos

Lists: pgsql-es-ayuda
From: Xavier Guerra <tomrero(at)gmail(dot)com>
To: ayuda de postgres en español <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-12 17:56:41
Message-ID: 19537730911120956x422a0671s5c054e8f9946df1a@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola lista, se me presento el siguiente escenario en la empresa donde
trabajo,
resulta que la empresa tiene sucursales en distintas zonas del país, en las
cuales
muchas de esas zonas no tienen conexion a Internet o por lo menos no en el
sitio
donde están ubicadas estas sucursales, otras tienen conexion a Internet pero
el ancho
de banda de salida de la empresa (sede central) es de 1mb, el sistema
administrativo con el que cuenta
la empresa fue diseñado en un ambiente web, con el lenguaje java, dicho
sistema no se ha podido implementar
en las sucursales por la conexion, se me ha planteado ahora que se instale
en cada sucursal así no
tengan Internet y que estas a su vez actualizen los datos en el servidor
central al final del día.

Mi necesidad ante ustedes es que si alguien que haya tenido experiencia con
este tipo de
escenario me guie en que conceptos a nivel de diseño de base de datos
existen para este
tipo escenarios, donde puedo documentarme sobre este tema, cual seria el
mejor diseño
para bases de datos de este tipo.

Si necesitan más información por favor pidanla porque realmente necesito
ayuda.

Y muchisimas gracias de ante mano.

Xavier Guerra ADS


From: "Fernando Hevia" <fhevia(at)ip-tel(dot)com(dot)ar>
To: "'Xavier Guerra'" <tomrero(at)gmail(dot)com>, 'ayuda de postgres en español' <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: RE: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-12 19:13:13
Message-ID: F6147AE5AC9340F1B7C136C0B01FB877@iptel.com.ar
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

> -----Mensaje original-----
> De: Xavier Guerra
>
> Hola lista, se me presento el siguiente escenario en la
> empresa donde trabajo, resulta que la empresa tiene
> sucursales en distintas zonas del país, en las cuales muchas
> de esas zonas no tienen conexion a Internet o por lo menos no
> en el sitio donde están ubicadas estas sucursales, otras
> tienen conexion a Internet pero el ancho de banda de salida
> de la empresa (sede central) es de 1mb, el sistema
> administrativo con el que cuenta la empresa fue diseñado en
> un ambiente web, con el lenguaje java, dicho sistema no se ha
> podido implementar en las sucursales por la conexion, se me
> ha planteado ahora que se instale en cada sucursal así no
> tengan Internet y que estas a su vez actualizen los datos en
> el servidor central al final del día.
>

Menudo problema. ¿Si no tienen conexion cómo se enviarán los datos
diariamente siendo que están en zonas geográficas remotas?
Comprendo el espiritú de cumplir como se pueda, pero por tu propia salud
mental te recomendaría dejar claro que no se hagan demasiadas expectativas.

> Mi necesidad ante ustedes es que si alguien que haya tenido
> experiencia con este tipo de escenario me guie en que
> conceptos a nivel de diseño de base de datos existen para
> este tipo escenarios, donde puedo documentarme sobre este
> tema, cual seria el mejor diseño para bases de datos de este tipo.
>

No es solo diseño de base sino también de aplicación.
Lo más simple sería tener en tu central bases independientes para cada
sucursal off-line. No es bonito pero es simple.

Si necesariamente tiene que ser una misma base, algunas indicaciones muy
generales son:
- intenta limitar la replicación a información consolidada y no a registros
individuales
- respeta los mismos códigos e identificadores en las tablas dominios y
usuarios
- segmenta las secuencias o utiliza secuencias independientes por sucursal

Es lo que se me ocurre así de un vistazo.

Saludos.


From: Juan José (Pepe) <jjrosales(at)estudiantes(dot)uci(dot)cu>
To: Fernando Hevia <fhevia(at)ip-tel(dot)com(dot)ar>
Cc: Xavier Guerra <tomrero(at)gmail(dot)com>, ayuda de postgres en español <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-12 19:19:24
Message-ID: 171512564.256591258053564724.JavaMail.root@ucimail4.uci.cu
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

hermano eso es como querer administrar un server por telepatia.

Juan Jose Rosales

UCI 2009

----- Original Message -----
From: "Fernando Hevia" <fhevia(at)ip-tel(dot)com(dot)ar>
To: "Xavier Guerra" <tomrero(at)gmail(dot)com>, "ayuda de postgres en español" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Sent: Thursday, November 12, 2009 2:13:13 PM GMT -05:00 US/Canada Eastern
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Centralizar informacion de bases de datos

> -----Mensaje original-----
> De: Xavier Guerra
>
> Hola lista, se me presento el siguiente escenario en la
> empresa donde trabajo, resulta que la empresa tiene
> sucursales en distintas zonas del país, en las cuales muchas
> de esas zonas no tienen conexion a Internet o por lo menos no
> en el sitio donde están ubicadas estas sucursales, otras
> tienen conexion a Internet pero el ancho de banda de salida
> de la empresa (sede central) es de 1mb, el sistema
> administrativo con el que cuenta la empresa fue diseñado en
> un ambiente web, con el lenguaje java, dicho sistema no se ha
> podido implementar en las sucursales por la conexion, se me
> ha planteado ahora que se instale en cada sucursal así no
> tengan Internet y que estas a su vez actualizen los datos en
> el servidor central al final del día.
>

Menudo problema. ¿Si no tienen conexion cómo se enviarán los datos
diariamente siendo que están en zonas geográficas remotas?
Comprendo el espiritú de cumplir como se pueda, pero por tu propia salud
mental te recomendaría dejar claro que no se hagan demasiadas expectativas.

> Mi necesidad ante ustedes es que si alguien que haya tenido
> experiencia con este tipo de escenario me guie en que
> conceptos a nivel de diseño de base de datos existen para
> este tipo escenarios, donde puedo documentarme sobre este
> tema, cual seria el mejor diseño para bases de datos de este tipo.
>

No es solo diseño de base sino también de aplicación.
Lo más simple sería tener en tu central bases independientes para cada
sucursal off-line. No es bonito pero es simple.

Si necesariamente tiene que ser una misma base, algunas indicaciones muy
generales son:
- intenta limitar la replicación a información consolidada y no a registros
individuales
- respeta los mismos códigos e identificadores en las tablas dominios y
usuarios
- segmenta las secuencias o utiliza secuencias independientes por sucursal

Es lo que se me ocurre así de un vistazo.

Saludos.

--
TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simultáneamente
(envía "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majordomo(at)postgresql(dot)org)


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>
To: Xavier Guerra <tomrero(at)gmail(dot)com>
Cc: ayuda de postgres en español <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-12 19:32:06
Message-ID: 20091112193206.GH4780@alvh.no-ip.org
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Xavier Guerra escribió:
> Hola lista, se me presento el siguiente escenario en la empresa donde
> trabajo, resulta que la empresa tiene sucursales en distintas zonas
> del país, en las cuales muchas de esas zonas no tienen conexion a
> Internet o por lo menos no en el sitio donde están ubicadas estas
> sucursales, otras tienen conexion a Internet pero el ancho de banda de
> salida de la empresa (sede central) es de 1mb, el sistema
> administrativo con el que cuenta la empresa fue diseñado en un
> ambiente web, con el lenguaje java, dicho sistema no se ha podido
> implementar en las sucursales por la conexion, se me ha planteado
> ahora que se instale en cada sucursal así no tengan Internet y que
> estas a su vez actualizen los datos en el servidor central al final
> del día.

No es imposible ... ¿tienes algún mecanismo para hacer llegar un CD o
algo por el estilo, cada día, con los cambios de ese día, y que alguna
persona lo cargue en el sistema? Ten en cuenta que esto significa que
si el negocio cierra a las 5pm, a esa hora tiene que generarse el CD y
ser despachado, para que llegue antes del día siguiente ...

--
Alvaro Herrera Vendo parcela en Valdivia:
http://www.portalinmobiliario.com/propiedades/fichas.asp?PropID=749682
Essentially, you're proposing Kevlar shoes as a solution for the problem
that you want to walk around carrying a loaded gun aimed at your foot.
(Tom Lane)


From: "\(Syswarp\) Carlos Enrique Perez" <carlos(dot)perez(at)syswarp(dot)com(dot)ar>
To: "'Xavier Guerra'" <tomrero(at)gmail(dot)com>, 'ayuda de postgres en español' <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: RE: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-12 19:47:09
Message-ID: 47183253434C43108CE61FDCAFE42D47@COCOT
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Probaste con slony?
Amplia un poquito mas, nosotros hicimos algo parecido para vtv de argentina.
Salvo que estes trabajando ahi.
jajaja
saludos.

_____

De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org
[mailto:pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de Xavier Guerra
Enviado el: jueves, 12 de noviembre de 2009 14:57
Para: ayuda de postgres en español
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Centralizar informacion de bases de datos

Hola lista, se me presento el siguiente escenario en la empresa donde
trabajo,
resulta que la empresa tiene sucursales en distintas zonas del país, en las
cuales
muchas de esas zonas no tienen conexion a Internet o por lo menos no en el
sitio
donde están ubicadas estas sucursales, otras tienen conexion a Internet pero
el ancho
de banda de salida de la empresa (sede central) es de 1mb, el sistema
administrativo con el que cuenta
la empresa fue diseñado en un ambiente web, con el lenguaje java, dicho
sistema no se ha podido implementar
en las sucursales por la conexion, se me ha planteado ahora que se instale
en cada sucursal así no
tengan Internet y que estas a su vez actualizen los datos en el servidor
central al final del día.

Mi necesidad ante ustedes es que si alguien que haya tenido experiencia con
este tipo de
escenario me guie en que conceptos a nivel de diseño de base de datos
existen para este
tipo escenarios, donde puedo documentarme sobre este tema, cual seria el
mejor diseño
para bases de datos de este tipo.

Si necesitan más información por favor pidanla porque realmente necesito
ayuda.

Y muchisimas gracias de ante mano.

Xavier Guerra ADS


From: Xavier Guerra <tomrero(at)gmail(dot)com>
To: Fernando Hevia <fhevia(at)ip-tel(dot)com(dot)ar>
Cc: ayuda de postgres en español <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-12 20:37:27
Message-ID: 19537730911121237s2e4c86femcd372c3f47578548@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

El 13 de noviembre de 2009 14:43, Fernando Hevia <fhevia(at)ip-tel(dot)com(dot)ar>escribió:

>
> Menudo problema. ¿Si no tienen conexion cómo se enviarán los datos
> diariamente siendo que están en zonas geográficas remotas?
> Comprendo el espiritú de cumplir como se pueda, pero por tu propia salud
> mental te recomendaría dejar claro que no se hagan demasiadas expectativas.
>

Se enviarían por un documento xml o un cvs hacia el servidor, algunas sedes
no
tienen internet donde estan ubicadas exactamente pero cerca de ellas si hay
como para
que envien este archivo al servidor.

> No es solo diseño de base sino también de aplicación.
> Lo más simple sería tener en tu central bases independientes para cada
> sucursal off-line. No es bonito pero es simple.
>
> Si necesariamente tiene que ser una misma base, algunas indicaciones muy
> generales son:
> - intenta limitar la replicación a información consolidada y no a registros
> individuales
> - respeta los mismos códigos e identificadores en las tablas dominios y
> usuarios
> - segmenta las secuencias o utiliza secuencias independientes por sucursal
>
> Es lo que se me ocurre así de un vistazo.
>

Muchas gracias esto es lo que quiero, sugerencias para saber que debo
investigar
y buscar la mejor solucion para esto :S.


From: Xavier Guerra <tomrero(at)gmail(dot)com>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>
Cc: ayuda de postgres en español <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-12 20:45:53
Message-ID: 19537730911121245i50137c2fh89d6fd9ce6315a6f@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

El 13 de noviembre de 2009 15:02, Alvaro Herrera
<alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>escribió:

> No es imposible ... ¿tienes algún mecanismo para hacer llegar un CD o
> algo por el estilo, cada día, con los cambios de ese día, y que alguna
> persona lo cargue en el sistema? Ten en cuenta que esto significa que
> si el negocio cierra a las 5pm, a esa hora tiene que generarse el CD y
> ser despachado, para que llegue antes del día siguiente ...
>
>
Si como le respondi a fernando, cerca de las sedes hay internet
lo que estamos pensando hacer es que el sistema tenga un cierre diario
y este cierre genere un archivo xml o cvs, y el encargado del cierre lo
envie a traves de un servicio en uno de los servidores de la central y de
esta manera actualizar en central.

Lo que quiero saber es que debo tomar en cuenta para el diseño de la base de
datos, si existen coneptos definidos algo asi como base de datos
distribuidas.

ya fernando me ha dado algunas pistas, si necesitas mas informacion solo
pregunta para obtener mas ideas, muchas gracias de ante mano.


From: Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com>
To: ayuda de postgres en español <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-12 20:49:13
Message-ID: 2ba222580911121249sc6e3867y45708a108fab23f7@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

si hay teléfono convencional puedes conectarte vía modem y pasar los
datos con tu herramienta de replicación
saludos

2009/11/12 Xavier Guerra <tomrero(at)gmail(dot)com>:
>
>
> El 13 de noviembre de 2009 15:02, Alvaro Herrera <alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>
> escribió:
>>
>> No es imposible ... ¿tienes algún mecanismo para hacer llegar un CD o
>> algo por el estilo, cada día, con los cambios de ese día, y que alguna
>> persona lo cargue en el sistema?  Ten en cuenta que esto significa que
>> si el negocio cierra a las 5pm, a esa hora tiene que generarse el CD y
>> ser despachado, para que llegue antes del día siguiente ...
>>
>
> Si como le respondi a fernando, cerca de las sedes hay internet
> lo que estamos pensando hacer es que el sistema tenga un cierre diario
> y este cierre genere un archivo xml o cvs, y el encargado del cierre lo
> envie a traves de un servicio en uno de los servidores de la central y de
> esta manera actualizar en central.
>
> Lo que quiero saber es que debo tomar en cuenta para el diseño de la base de
> datos, si existen coneptos definidos algo asi como base de datos
> distribuidas.
>
> ya fernando me ha dado algunas pistas, si necesitas mas informacion solo
> pregunta para obtener mas ideas, muchas gracias de ante mano.
>

--
Inscribete en las listas de APESOL
http://www.apesol.org/listas.php

Visita
http://www.eqsoft.net
Manuales, noticias, foros, etc.


From: Mariano Reingart <reingart(at)gmail(dot)com>
To: ayuda de postgres en español <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-12 21:32:45
Message-ID: 5aebd8250911121332t3e3adeebt18f289cb3a81529f@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Podrías usar PyReplica:
http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/PyReplica
Ahi hay unas presentaciones que explican más o menos como hacer, tendrías
que usar replicación condicional para determinar que datos enviar a cada
base.

Y podrías generar archivos csv o xml desde la tabla replica_log para luego
aplicarlos donde corresponda (pyreplica genera sentencias sql que las podes
ejecutar facilmente en cualquier base).

Hago algo parecido y funciona bastante bien (teniendo en cuenta los temas
que comentaron antes sobre el diseño de la base de datos, sobre todo los
relacionados con la secuencia)

Cualquier cosa avisame
Sds
Mariano

2009/11/12 Ernesto Quiñones <ernestoq(at)gmail(dot)com>

> si hay teléfono convencional puedes conectarte vía modem y pasar los
> datos con tu herramienta de replicación
> saludos
>
> 2009/11/12 Xavier Guerra <tomrero(at)gmail(dot)com>:
> >
> >
> > El 13 de noviembre de 2009 15:02, Alvaro Herrera <
> alvherre(at)alvh(dot)no-ip(dot)org>
> > escribió:
> >>
> >> No es imposible ... ¿tienes algún mecanismo para hacer llegar un CD o
> >> algo por el estilo, cada día, con los cambios de ese día, y que alguna
> >> persona lo cargue en el sistema? Ten en cuenta que esto significa que
> >> si el negocio cierra a las 5pm, a esa hora tiene que generarse el CD y
> >> ser despachado, para que llegue antes del día siguiente ...
> >>
> >
> > Si como le respondi a fernando, cerca de las sedes hay internet
> > lo que estamos pensando hacer es que el sistema tenga un cierre diario
> > y este cierre genere un archivo xml o cvs, y el encargado del cierre lo
> > envie a traves de un servicio en uno de los servidores de la central y de
> > esta manera actualizar en central.
> >
> > Lo que quiero saber es que debo tomar en cuenta para el diseño de la base
> de
> > datos, si existen coneptos definidos algo asi como base de datos
> > distribuidas.
> >
> > ya fernando me ha dado algunas pistas, si necesitas mas informacion solo
> > pregunta para obtener mas ideas, muchas gracias de ante mano.
> >
>
>
>
> --
> Inscribete en las listas de APESOL
> http://www.apesol.org/listas.php
>
> Visita
> http://www.eqsoft.net
> Manuales, noticias, foros, etc.
> --
> TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simultáneamente
> (envía "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majordomo(at)postgresql(dot)org)
>


From: Xavier Guerra <tomrero(at)gmail(dot)com>
To: Mariano Reingart <reingart(at)gmail(dot)com>
Cc: ayuda de postgres en español <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-13 13:18:47
Message-ID: 19537730911130518h47315445rdf80cb9eaeb11d71@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

El 13 de noviembre de 2009 17:02, Mariano Reingart <reingart(at)gmail(dot)com>escribió:

> Podrías usar PyReplica:
> http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/PyReplica
> Ahi hay unas presentaciones que explican más o menos como hacer, tendrías
> que usar replicación condicional para determinar que datos enviar a cada
> base.
>
> Y podrías generar archivos csv o xml desde la tabla replica_log para luego
> aplicarlos donde corresponda (pyreplica genera sentencias sql que las podes
> ejecutar facilmente en cualquier base).
>
> Hago algo parecido y funciona bastante bien (teniendo en cuenta los temas
> que comentaron antes sobre el diseño de la base de datos, sobre todo los
> relacionados con la secuencia)
>
> Cualquier cosa avisame
> Sds
> Mariano
>

Muchas gracias mariano se ve muy interesante y va con lo que busco voy a
leerlo
y despues voy con preguntas jajaja.


From: "\(Syswarp\) Carlos Enrique Perez" <carlos(dot)perez(at)syswarp(dot)com(dot)ar>
To: "'Xavier Guerra'" <tomrero(at)gmail(dot)com>, "'Mariano Reingart'" <reingart(at)gmail(dot)com>
Cc: 'ayuda de postgres en español' <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: RE: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-16 13:13:52
Message-ID: D4E457F67C08402E9F1DD8C893D7F352@COCOT
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Perdon, pero de que pais estas hablando?
Te pregunto esto porque por Ej. en Argentina tengo un cliente con las mismas
caracteristicas, casi que parece que fueras de ahi. jajaja
Ellos nos pidieron un sistema centralizado y todo a traves de internet. Eso
de tener tambien una version de la aplicacion local era "un plan de
contingencia" para cuando se cortaba internet y no para otra cosa como por
ej. usar siempre local y transmitir de vez en cuando.
El plan era simple:
1. implementar.
2. Busar un proveedor de internet para cada lugar (si incluis la posibilidad
de enlaces satelitales tenes internet en todo el pais SI o SI).

El problema es que muchas empresas recurren a un plan hogareño de internet y
con eso quieren zafar, y si les hacen un plan que supera los 500 pesos con
otra metodologia recurren a pijotear.

Por que comento todo esto?, simple, porque seguramente la verdadera solucion
es hacer las cosas como las habrian planteado en un principio, ni que hablar
si por Ej. la empresa esta certificada ISO 9001 (gestion) donde tienen que
pedir calidad tambien a sus proveedores.
Conclusion o consejo: haganla corta, rompan el chanchito y disfruten del
sistema centralizado. ;)

Saludos cordiales.

_____

De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org
[mailto:pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de Xavier Guerra
Enviado el: viernes, 13 de noviembre de 2009 10:19
Para: Mariano Reingart
CC: ayuda de postgres en español
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Centralizar informacion de bases de datos

El 13 de noviembre de 2009 17:02, Mariano Reingart <reingart(at)gmail(dot)com>
escribió:

Podrías usar PyReplica:
http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/PyReplica
Ahi hay unas presentaciones que explican más o menos como hacer, tendrías
que usar replicación condicional para determinar que datos enviar a cada
base.

Y podrías generar archivos csv o xml desde la tabla replica_log para luego
aplicarlos donde corresponda (pyreplica genera sentencias sql que las podes
ejecutar facilmente en cualquier base).

Hago algo parecido y funciona bastante bien (teniendo en cuenta los temas
que comentaron antes sobre el diseño de la base de datos, sobre todo los
relacionados con la secuencia)

Cualquier cosa avisame
Sds
Mariano

Muchas gracias mariano se ve muy interesante y va con lo que busco voy a
leerlo
y despues voy con preguntas jajaja.


From: Xavier Guerra <tomrero(at)gmail(dot)com>
To: "(Syswarp) Carlos Enrique Perez" <carlos(dot)perez(at)syswarp(dot)com(dot)ar>
Cc: ayuda de postgres en español <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Centralizar informacion de bases de datos
Date: 2009-11-16 16:09:43
Message-ID: 19537730911160809v4a0d0820v5e4545607d6233ee@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

El 17 de noviembre de 2009 08:43, (Syswarp) Carlos Enrique Perez <
carlos(dot)perez(at)syswarp(dot)com(dot)ar> escribió:

> Perdon, pero de que pais estas hablando?
> Te pregunto esto porque por Ej. en Argentina tengo un cliente con las
> mismas caracteristicas, casi que parece que fueras de ahi. jajaja
> Ellos nos pidieron un sistema centralizado y todo a traves de internet. Eso
> de tener tambien una version de la aplicacion local era "un plan de
> contingencia" para cuando se cortaba internet y no para otra cosa como por
> ej. usar siempre local y transmitir de vez en cuando.
> El plan era simple:
> 1. implementar.
> 2. Busar un proveedor de internet para cada lugar (si incluis la
> posibilidad de enlaces satelitales tenes internet en todo el pais SI o SI).
>
> El problema es que muchas empresas recurren a un plan hogareño de internet
> y con eso quieren zafar, y si les hacen un plan que supera los 500 pesos con
> otra metodologia recurren a pijotear.
>
> Por que comento todo esto?, simple, porque seguramente la verdadera
> solucion es hacer las cosas como las habrian planteado en un principio, ni
> que hablar si por Ej. la empresa esta certificada ISO 9001 (gestion) donde
> tienen que pedir calidad tambien a sus proveedores.
> Conclusion o consejo: haganla corta, rompan el chanchito y disfruten del
> sistema centralizado. ;)
>
> Saludos cordiales.
>

Saludos Carlos, es en venezuela, la verdad es que la solucion que
nos estan dando es a traves de internet satelital en cada sucursal
por eso necesito que se realizen cierres diarios ya que aqui
en la sede central el ancho de banda de salida es de 1024 lo cual hace
dificil que las sucursales trabajen en linea.