Re: [Pgsql-ayuda] mas sobre traducciones

Lists: pgsql-es-ayuda
From: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
To: pgsql-ayuda(at)tlali(dot)iztacala(dot)unam(dot)mx
Subject: [Pgsql-ayuda] mas sobre traducciones
Date: 2003-09-29 16:40:41
Message-ID: 20030929164041.GA22204@dcc.uchile.cl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola,

En la traducción tengo otras dudas. Por ejemplo,

"permission denied to ..."
-> "se ha denegado el permiso a ..."
(alternativa: "permiso denegado a ...")

"could not ..."
-> "no se ha podido ..."
(alternativa: "no se pudo ...")

"cannot <do ...>"
-> "no se puede <hacer ...>"

"constraint"
-> restricción
(pero:
"foreign-key constraint" -> "llave foránea";
"primary-key constraint" -> "llave primaria")

Ideas, opiniones? De ambos lados del océano, a ver si encontramos
consenso. Se están haciendo algunos cambios de estilo en las versiones
originales de los mensajes; cuando esté eso más o menos listo voy a
publicar para que den su opinion.

Gracias,

--
Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
"I would rather have GNU than GNOT." (ccchips, lwn.net/Articles/37595/)


From: Ricardo Frydman <ricardo(at)sinectis(dot)com(dot)ar>
To: Pgsql-ayuda(at)tlali(dot)iztacala(dot)unam(dot)mx
Subject: Re: [Pgsql-ayuda] mas sobre traducciones
Date: 2003-09-29 19:45:03
Message-ID: 200309291645.04904.ricardo@sinectis.com.ar
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

El Lun 29 Sep 2003 13:40, Alvaro Herrera escribió:
| Hola,
|
| En la traducción tengo otras dudas. Por ejemplo,
|
| "permission denied to ..."
| -> "se ha denegado el permiso a ..."
| (alternativa: "permiso denegado a ...")

Personalmente me suena mejor "negar" .... permiso negado, rechazado.

- --
Ricardo A.Frydman
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/eIu/cZlYTzPrXw4RAlk4AKDI/wnCjDgLvMyqqkithkHY7WnEHwCg2bVR
caQDCoGUqodLec/ghDuA3i0=
=LHRz
-----END PGP SIGNATURE-----


From: Alberto Caso <alberto(dot)caso(at)adaptia(dot)net>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
Cc: pgsql-ayuda(at)tlali(dot)iztacala(dot)unam(dot)mx
Subject: Re: [Pgsql-ayuda] mas sobre traducciones
Date: 2003-09-29 21:44:37
Message-ID: 1064871876.29439.92.camel@localhost
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola:

El lun, 29-09-2003 a las 18:40, Alvaro Herrera escribió:
> "permission denied to ..."
> -> "se ha denegado el permiso a ..."
> (alternativa: "permiso denegado a ...")
>

Cualquiera de las dos me parece bien. Quizás la segunda, al ser más
corta y directa sea más aconsejable (por temas de ergonomía).

> "could not ..."
> -> "no se ha podido ..."
> (alternativa: "no se pudo ...")
>

También me parecen bien las dos, salvo que el contexto aconseje otra
cosa.

> "cannot <do ...>"
> -> "no se puede <hacer ...>"
>

También falta contexto, pero en principio me parece bien (alternativa:
imposible <hacer...>).

> "constraint"
> -> restricción

Me parece bien.

> (pero:
> "foreign-key constraint" -> "llave foránea";
> "primary-key constraint" -> "llave primaria")
>

Por este lado del océano (España) se usa "clave" en lugar de "llave" y
es más habitual encontrar "externa" que "foránea", pero foránea no me
parece mal tampoco.

Quizás podríamos ver si contamos con recursos humanos suficientes para
hacer versiones (es_*) de la traducción a partir de la traducción
original. Yo en este momento no tengo tiempo para hacer una traducción
original (salvo que os haga mucha falta algún colaborador más), pero
igual adaptar una ya hecha a lo que se usa en España sí que pueda
hacerlo... es cuestión de dormir 3 horas en lugar de 4 ;))

> Ideas, opiniones? De ambos lados del océano, a ver si encontramos
> consenso.

Pues ahí ha quedado la mía. Espero que Manuel no lo vea como un ataque
;))))

Saludos.

--
Alberto Caso Palomino
Adaptia Soluciones Integrales
http://www.adaptia.net
alberto(dot)caso(at)adaptia(dot)net


From: Alberto Caso <alberto(dot)caso(at)adaptia(dot)net>
To: Pgsql-ayuda(at)tlali(dot)iztacala(dot)unam(dot)mx
Subject: Re: [Pgsql-ayuda] mas sobre traducciones
Date: 2003-09-29 21:47:19
Message-ID: 1064872037.29439.96.camel@localhost
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola:

El lun, 29-09-2003 a las 21:45, Ricardo Frydman escribió:

> Personalmente me suena mejor "negar" .... permiso negado, rechazado.
>

Negar o rechazar me parecen bien, pero a mí me suena mejor "denegar".
Quizás porque se usa más por aquí.

Saludos.

--
Alberto Caso Palomino
Adaptia Soluciones Integrales
Cáceres, España
http://www.adaptia.net
alberto(dot)caso(at)adaptia(dot)net


From: Roberto Andrade Fonseca <randrade(at)abl(dot)com(dot)mx>
To: Alberto Caso <alberto(dot)caso(at)adaptia(dot)net>
Cc: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>, pgsql-ayuda(at)tlali(dot)iztacala(dot)unam(dot)mx
Subject: Re: [Pgsql-ayuda] mas sobre traducciones
Date: 2003-09-29 21:54:34
Message-ID: 1064872475.1849.15.camel@isadora
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola:

El lun, 29-09-2003 a las 16:44, Alberto Caso escribió:

> > "could not ..."
> > -> "no se ha podido ..."
> > (alternativa: "no se pudo ...")
> >
No fue (es) posible ...

--
Saludos

Roberto Andrade Fonseca


From: Manuel Sugawara <masm(at)fciencias(dot)unam(dot)mx>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>
Cc: pgsql-ayuda(at)tlali(dot)iztacala(dot)unam(dot)mx
Subject: Re: [Pgsql-ayuda] mas sobre traducciones
Date: 2003-09-29 22:48:28
Message-ID: m37k3rky83.fsf@conexa.fciencias.unam.mx
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl> writes:

> Hola,
>
> En la traducción tengo otras dudas. Por ejemplo,
>
> "permission denied to ..."
> -> "se ha denegado el permiso a ..."
> (alternativa: "permiso denegado a ...")

bien,

>
> "could not ..."
> -> "no se ha podido ..."
> (alternativa: "no se pudo ...")

yo usé no se pudo

>
> "cannot <do ...>"
> -> "no se puede <hacer ...>"

bien,

>
> "constraint"
> -> restricción

bien,

> (pero:
> "foreign-key constraint" -> "llave foránea";

¿restricción de llave (foránea|primaria)?

Saludos,
Manuel.


From: Martin Marques <martin(at)bugs(dot)unl(dot)edu(dot)ar>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)dcc(dot)uchile(dot)cl>, pgsql-ayuda(at)tlali(dot)iztacala(dot)unam(dot)mx
Subject: Re: [Pgsql-ayuda] mas sobre traducciones
Date: 2003-09-30 11:32:02
Message-ID: 200309300832.02547.martin@bugs.unl.edu.ar
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Antes de comenzar, y viendo los lios que se armaron antes con el asunto de la
traduccion, comento algunas cosas.
1) Yo soy partidario de traducir tanto como sea posible. Yo nunca daria una
clase de Bases de Datos aca en Argentina, o en cualquier otro pais
hispano-parlante, hablando de "Triggers" o "Primary Keys".
2) Si una palabra es nueva y no tiene traduccion, debe consensuarse la palabra
mas adecuada, que seguramente aparecera en algun futuro en el diccionario de
la RAE.
3) Debe internacionalizarse correctamente el castellano. con lo que habria un
es_* y cada region usaria las versiones tipicas de su pais. Por ejemplo es_AR
:-) Si no existe tal i18n, se usa es_* por defecto.

El Lun 29 Sep 2003 13:40, Alvaro Herrera escribió:
> Hola,
>
> En la traducción tengo otras dudas. Por ejemplo,
>
> "permission denied to ..."
> -> "se ha denegado el permiso a ..."
> (alternativa: "permiso denegado a ...")

Depende que es "to". Si es un objeto (o cosa) "se ha denegado permiso a..." es
correcto, pero si es una persona, entonces deberia ser "se le ha denegado el
permiso a...".
La segunda opcion ("permiso denegado a...") es generica para los dos casos.

> "could not ..."
> -> "no se ha podido ..."
> (alternativa: "no se pudo ...")

Me gusta mas "no se pudo..."

> "cannot <do ...>"
> -> "no se puede <hacer ...>"

OK.

> "constraint"
> -> restricción
> (pero:
> "foreign-key constraint" -> "llave foránea";
> "primary-key constraint" -> "llave primaria")

Constraint es como deberia ser traducido restriccion. Los otros ejemplos (PK y
FK) son casos especificos de restricciones. Yo lo pondria asi:

"constraint" -> restricción
"foreign-key constraint" -> "restriccion de llave foránea"
"primary-key constraint" -> "restriccion de llave primaria"

> Ideas, opiniones? De ambos lados del océano, a ver si encontramos
> consenso. Se están haciendo algunos cambios de estilo en las versiones
> originales de los mensajes; cuando esté eso más o menos listo voy a
> publicar para que den su opinion.
>
> Gracias,

--
Porqué usar una base de datos relacional cualquiera,
si podés usar PostgreSQL?
-----------------------------------------------------------------
Martín Marqués | mmarques(at)unl(dot)edu(dot)ar
Programador, Administrador, DBA | Centro de Telemática
Universidad Nacional
del Litoral
-----------------------------------------------------------------


From: Martin Marques <martin(at)bugs(dot)unl(dot)edu(dot)ar>
To: Ricardo Frydman <ricardo(at)sinectis(dot)com(dot)ar>, Pgsql-ayuda(at)tlali(dot)iztacala(dot)unam(dot)mx
Subject: Re: [Pgsql-ayuda] mas sobre traducciones
Date: 2003-09-30 12:00:17
Message-ID: 200309300900.17876.martin@bugs.unl.edu.ar
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

El Lun 29 Sep 2003 16:45, Ricardo Frydman escribió:
> El Lun 29 Sep 2003 13:40, Alvaro Herrera escribió:
> | Hola,
> |
> | En la traducción tengo otras dudas. Por ejemplo,
> |
> | "permission denied to ..."
> | -> "se ha denegado el permiso a ..."
> | (alternativa: "permiso denegado a ...")
>
> Personalmente me suena mejor "negar" .... permiso negado, rechazado.

No. Negar es muy amplio en su significado, mientras que denegar es consiso y
tien una unica interpretacion: "No permitir".

--
Porqué usar una base de datos relacional cualquiera,
si podés usar PostgreSQL?
-----------------------------------------------------------------
Martín Marqués | mmarques(at)unl(dot)edu(dot)ar
Programador, Administrador, DBA | Centro de Telemática
Universidad Nacional
del Litoral
-----------------------------------------------------------------